ArticleLa cortesía verbal: Análisis pragmático lingüístico de las estrategias de interpelación en Los ochenta son nuestros, de Ana Diosdado
ArticleLa cortesía verbal: Análisis pragmático lingüístico de las estrategias de interpelación en Los ochenta son nuestros, de Ana Diosdado
ArticleLas implicaciones sociales de la (des)cortesía en el lenguaje narrativo de los autores del premio Nobel
ArticleLas implicaciones sociales de la (des)cortesía en el lenguaje narrativo de los autores del premio Nobel
ArticleEl discurso feminista y la denuncia de la violencia de género en la obra creativa de escritoras españolas de La Edad de Plata
ArticleEl discurso feminista y la denuncia de la violencia de género en la obra creativa de escritoras españolas de La Edad de Plata
ArticleLas variedades extralingüísticas del habla juvenil en el discurso narrativo de José Ángel Mañas Estudio sociolingüístico-cuantitativo The extralinguistic varieties of Youth Speec
ArticleLas variedades extralingüísticas del habla juvenil en el discurso narrativo de José Ángel Mañas Estudio sociolingüístico-cuantitativo The extralinguistic varieties of Youth Speec
ArticleEl siglo XX, el despertar de la narrativa femenina El bildungsroman femenino en la novelística de Carmen Laforet
ArticleEl siglo XX, el despertar de la narrativa femenina El bildungsroman femenino en la novelística de Carmen Laforet
ArticleLos deícticos personales en español y árabe: estudio contrastivo-descriptivo aplicado a obras dramáticas traducidas
ArticleLos deícticos personales en español y árabe: estudio contrastivo-descriptivo aplicado a obras dramáticas traducidas
ArticleAnálisis sociolingüístico de las estrategias internas del lenguaje juvenil en la obra de José Ángel Mañas
ArticleAnálisis sociolingüístico de las estrategias internas del lenguaje juvenil en la obra de José Ángel Mañas